Nunca cierres la puerta a tu imaginación

A menudo cuando se trata de sentarnos a escribir, todo son problemas. Excusas que, sin darnos cuenta nos ponemos a nosotros mismos. ¿Existe el llamado bloqueo del escritor? Yo diría que sí. A menudo tendemos a pensar que no valemos para escribir, cuándo lo que de verdad deberíamos hacer es buscar una solución a este problema.  Aunque no lo digan abiertamente, son muchos los escritores que a lo largo de su vida han padecido este problema. El gran Tolstoi sin ir más lejos, cuando pensó que estaba acabado, escribió Guerra y Paz y Anna Karenina. Fueron un rotundo éxito literario en su carrera, sin embargo Tolstoi durante un tiempo sufrió el llamado bloqueo del escritor.Era incapaz de escribir una sola línea.

¿Quién no ha pensado alguna vez? «no sirve para nada lo que escribo» ¿Quién me va a leer a mí?  A menudo tendemos a pensar que no valemos para esto, que carecemos de ideas y lo más importante,  no sabemos por dónde empezar. Hay escritores que siempre pueden escribir y otros que se bloquean prácticamente a diario. Tenemos que actura ante este llamado bloqueo del escritor.

Un consejo que a mí parecer puede ser de mucha utilidad es llevar siempre un bloc de notas encima, eso ayuda. Las ideas llegan en cualquier momento, no es bueno ponerles barreras. A la hora de escribir te recomiendo la sencillez en los textos, no utilices palabras rebuscadas, no escribas para ti mismo. A veces un lenguaje sencillo puede ser el más exquisito, trata siempre de llegar a todo el mundo. No seas tú mismo el que coarte tu escritura, tu propio censor.  Parece una tontería pero llevar siempre a mano papel y bolígrafo, es una buena idea, así como perder el miedo a escribir delante de los demás. No debemos tener reparo a que los demás nos vean escribiendo.

 

 

facebook
Twitter
Follow